
Blog
El Maresme, la comarca ideal para excursiones escolares lúdicas y educativas

El Maresme es una destinación turística polivalente, que destaca en muchas vertientes: cultural, deportiva, histórica, gastronómica, sostenible... Pero también hay un ámbito más desconocido en el cual la comarca tiene mucho que ofrecer: el turismo escolar. Decenas de actividades para que los alumnos de todas las etapas educativas puedan disfrutar aprendiendo.
Tanto los estudiantes del Maresme que quieran profundizar en el descubrimiento del territorio como los escolares de otros lugares de Cataluña tienen la oportunidad de vivir experiencias únicas realizando salidas a los municipios que integran esta comarca de mar y de monte. Los maestros y profesores pueden echar un ojo a la guía de turismo escolar elaborada por el Consorcio de Promoción Turística Costa del Maresme donde se recogen todas las actividades, haremos una selección.
Las bodegas
Pueden parecer un espacio exclusivamente dedicado a adultos, ¡pero no es así! En la Bodega Alta Alella tienen diferentes actividades en función de la edad para que los más pequeños también puedan conocer cómo se hace el vino. Para los niños desde P5 hasta 3º, la bodega ofrece la visita teatralizada "La uva inquieta", que consiste en un paseo por las instalaciones guiadas por una actriz. Los alumnos de ciclos formativos, ya mayores de edad, pueden optar por una visita en la bodega y una cata de 4 vinos. Una forma de conocer un producto de km 0 cultivado en nuestra casa.
Parque de aventuras
Para fomentar las actividades psicomotrices, Arenys de Munt cuenta con La Granja, un parque de aventuras que ofrece muchas posibilidades para pasar un día súper divertido. Desde yincanas con pruebas parecidas a los programas que salen por la tele al estilo "Humor amarillo" hasta paintball, pasando por Wild Scape, basado en los escape rooms en los que se tiene que descubrir unas pruebas para resolver el enigma, y fútbol burbuja, ideal para descargar la adrenalina saltando, chocando, rebotando y riendo. ¡Y sin peligro! Las actividades están pensadas para niños y niñas entre 8 y 12 años.
¿El tema que estáis tratando en el aula son los animales?
Tenemos la salida perfecta. El Centro de acogida de animales domésticos del Maresme (CAAD Maresme), situado en Argentona, dispone de 7 patios y 3 gateras para atender a perros y gatos perdidos y abandonados. Una visita interesante para aprender qué tienen que hacer los alumnos cuando encuentran un animal perdido en la calle y qué curas tienen que tener. Otra opción es visitar Rukimon, los burros del Corredor, donde los estudiantes también podrán disfrutar de actividades adaptadas a su edad juntamente con estos burros del Maresme. ¡Incluso pueden llevar los burros a la escuela! Además, Rukimon es uno de los Puntos de Información Turística de la comarca, motivo por el cuál pueden aportar un montón de información.
Si en cambio vuestro itinerario educativo pasa por el mar, a Blaumar Bivalvia tienen un montón de actividades para todos los públicos. Están ubicados en el puerto de Mataró y para los más pequeños ofrecen visitas al puerto para descubrir como funciona, observar Mataró des del mar y un proyecto sobre la fragilidad del ecosistema marino.
Enfocado a los alumnos de secundaria, bachillerato y ciclos formativos se puede escoger entre analizar la morfología de la costa, bien centrado en el Maresme, conocer los pájaros marinos de nuestra costa o una actividad más concreta sobre el plancton. Blaumar Bivalvia es, además, una empresa sostenible distinguida con el Compromiso Biosphere. Muchos municipios también cuentan con bases náuticas que también realizan actividades escolares como kayak, pádel surf, windsurf, catamarán, submarinismo...

Y del mar, ¡al cielo!
¿Sabías que el Maresme tiene un aeródromo?
Se encuentra en Palafolls y, además de ser sede de aviación privada y deportiva, tiene la Escuela de Pilotos de Ultraligero desde 1993. Organizan las actividades de forma conjunta con los docentes para personalizarlas y están dirigidas a los mayores de 8 años.
Para las clases que están trabajando el descubrimiento del entorno y quieran simplemente visitar los municipios, algunos de ellos cuentan con actividades como la yincana familiar de Santa Susanna, para conocer los espacios más emblemáticos del municipio, El tesoro de Puntafí, una audioyincana por la historia y los rincones de Arenys de Mar, o El Grifo de Canet, un relato que mezcla fantasía y realidad y que incorpora también un canetenc ilustre: el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner.
Para los itinerarios más culturales, el Consorcio de Promoción Turística Costa del Maresme ha elaborado unas rutas gamificadas para descubrir la comarca, una forma de aprender jugando y utilizando el teléfono móvil con elementos como los códigos QR. Resolver los enigmas es todo un reto. Ideal para tiempos de ocio como casales o esplais.
Ya lo veis, la comarca está llena de sorpresas por descubrir y de actividades para que las escuelas hagan excursiones de proximidad de cariz lúdico pero aprendiendo y fomentando valores como la amistad y el trabajo en equipo.