Blog

Blog


Vive la Semana Santa en el Maresme: tradición, naturaleza y experiencias únicas

Nit del Silenci a Mataró

La Semana Santa es una oportunidad perfecta para descubrir el Maresme, una comarca llena de contrastes y experiencias para todos los gustos. Desde las solemnes procesiones, que mantienen viva la tradición, hasta rutas de senderismo, actividades náuticas o experiencias gastronómicas, el Maresme ofrece una escapada inolvidable para aprovechar los festivos.

Tradición y cultura: procesiones y celebraciones en el corazón del Maresme

La Semana Santa es sinónimo de fervor y tradición. Mataró es uno de los puntos neurálgicos de estas celebraciones en el Maresme, con 10 procesiones y 3 traslados de imágenes. Entre las más destacadas se encuentran la procesión del Prendimiento, la Noche del Silencio y la Coronación de la Virgen. El programa también incorpora la representación de la Pasión de Cristo y la recogida de la bandera, que cumple ya 66 años, citas imprescindibles.

Otros municipios del Maresme también celebran procesiones de Semana Santa. Las podrás ver en el Poblenou de Pineda de Mar, en Calella, en Tordera o en Arenys de Mar. Son actos que conviven entre la tradición y la religión, pero que se han convertido en una cita cultural marcada en el calendario anual, tanto para creyentes como para visitantes.

Naturaleza y aventuras para disfrutar en familia

Con la llegada de la primavera, el Maresme se convierte en un paraíso para los amantes de la naturaleza. La comarca ofrece una red de caminos y senderos perfectos para excursiones a pie o en bicicleta. El Mirador del Pi d'en Duran, en Teià, es un lugar perfecto para una caminata tranquila mientras se disfruta de unas vistas espectaculares del litoral.

Si buscas una ruta con tradición para hacer en familia, podéis optar por recorrer un tramo de la Vía Marina del Camino de Santiago a su paso por el Maresme, con paradas tan emblemáticas como el Santuario de la Virgen de la Misericordia o la Basílica de Santa María de Mataró. ¡Ideal para recorrer a pie o en bicicleta!

kayak en el Maresme

Si prefieres una experiencia acuática, los clubs náuticos del Maresme tienen opciones para todos los niveles. Podrás poner a prueba tu destreza practicando paddle surf, kayak, remo o vela, mientras que en las empresas de submarinismo del Maresme te espera una inmersión submarina para descubrir las maravillas del fondo marino y las praderas de posidonia.

Enoturismo en la DO Alella

Otro plan irresistible para Semana Santa es realizar una escapada a las bodegas del Maresme, que ofrecen actividades enogastronómicas con vistas al mar. Podrás disfrutar de catas, paseos entre viñedos, cenas al aire libre o participar en actividades familiares como "Orienteering", una actividad de orientación y descubrimiento donde pequeños y mayores podrán explorar la naturaleza y aprender sobre la fauna local en Alta Alella.

Enoturisme al Maresme

Una oferta gastronómica para todos los paladares

¡Semana Santa también es tiempo de buena gastronomía! Los guisantes del Maresme, conocidos como la "perla verde", son protagonistas en muchos restaurantes de la comarca. Durante las jornadas gastronómicas de Temps de Pèsols, podrás probar platos tan innovadores como ceviche de guisantes o pizza de guisantes, además de clásicos como los guisantes con jamón ibérico o calamares. Puede consultarse la lista completa de restaurantes y se recomienda llamar antes para confirmar que el plato esté disponible.

Además, quien quiera explorar más opciones gastronómicas también está de suerte, ya que el Maresme tiene decenas de restaurantes donde disfrutar del mejor producto de km 0.

Guisantes del Maresme

Ven a disfrutar de unos días de desconexión en el Maresme, encontrarás alojamientos para todos los gustos, desde casas rurales rodeadas de naturaleza hasta magníficos hoteles con Spa o campings cerca del mar.

Compartir