Noticias corporativas
La Prisión de Mataró, el parque del Montnegre y el Corredor y el Castillo de Santa Florentina, entre los atractivos más visitados del Maresme
El Maresme dispone de una amplia variedad de atractivos, entre museos i centros de interpretación, patrimonio arquitectónico y espacios naturales
Los equipamientos culturales y lugares de interés del Maresme han logrado atraer a miles de visitantes, según el informe anual de visitantes de atractivos turísticos que publica el LABturisme de la Diputació de Barcelona con datos del año 2023.
Se han analizado los datos de 23 atractivos turísticos, siendo el Maresme, junto al Baix Llobregat, los territorios que cuentan con más lugares de interés en el ranking. El conjunto de los 23 puntos turísticos ha registrado más de 172.000 visitantes, demostrando la vitalidad de la comarca y el interés que despierta, tanto entre residentes como entre turistas.
En el conjunto de la comarca, el tipo de equipamiento más numeroso y valorado -con un total de 15- son los museos y centros de interpretación, y dentro de esta categoría, la Prisión-M'A'C de Mataró ha sido el edificio más visitado del año con casi 22.000 personas.
El Parque del Montnegre Corredor se coloca en el segundo lugar de mayor interés y en el primero en la categoría de espacios naturales, con 14.513 visitas. El Parque de la Serralada Marina y el de la Serralada Litoral también tienen su espacio, con un balance de 11.330 y 2.192 visitantes, respectivamente.
En cuanto al patrimonio arquitectónico del Maresme, el Castillo de Santa Florentina de Canet de Mar ha crecido un 45% en número de visitas respecto a 2022 y se coloca como el tercer lugar de interés más visitado de la comarca, registrando 13.400 visitantes.
Como mención especial, el equipamiento turístico que más ha crecido en porcentaje de visitas ha sido Can Marfà, en Mataró, con un aumento del 77,1% en la afluencia de visitantes.
El informe ha analizado un total de 150 atractivos de la Región de Barcelona con más visitantes en 2023, clasificados en 9 tipologías: museos y centros de interpretación, patrimonio arquitectónico, espacios naturales, patrimonio natural, enoturismo, atracciones, activo/deportes, transportes singulares y comercio.